Si es gordo, ¡huye! Cálmate, la historia no es así. Antes de "demonizar" las grasas en los alimentos, es bueno saber que no todas son iguales. Y con algunos siempre debemos contar. El video explica las diferencias y señala cuáles deberían ser sus preferencias.
Aprender a reconocer es la mejor manera de lidiar con eso. A veces, en el desayuno, es difícil resistirse a un alimento grasoso como el tocino con huevos. Para otros, la tentación son las galletas. Y hay quienes no renuncian a una barbacoa siempre que pueden. Es decir, estamos rodeados de grasa. Tanto en la comida como por la cintura. Para usar grasa de forma inteligente, necesita información. Me alegro de traducir los descubrimientos científicos a un lenguaje accesible es el trabajo de George Zaidan del sitio web Pocket Science.
Con su charla en la serie TED, explica, a través de un video muy ilustrativo y didáctico, qué y qué son los triglicéridos, las moléculas de estructura variable que producen grasa. Con él, aprendimos su papel en nuestro organismo, para llegar a una conclusión más allá de lo simple. Ese, además del exceso, es el tipo de grasa que consumimos que más afecta nuestra salud.
Es decir, una dieta equilibrada debe incluir muchas grasas insaturadas (aceite de oliva, nueces de Brasil, aguacate, linaza y salmón), bajas en grasas saturadas (carne, leche y productos lácteos), y siempre evitar las grasas trans (presentes en alimentos preparados, siempre revise el empaque).
La conclusión es siempre la misma, pero esta vez puedes mirar para entender
Mira la animación.
Los Comentarios De Los Más Interesantes En Nuestro Mundo Aburrido
Usted Abierto! Dv
© 2021 Reservados Todos Los Derechos - Dimitrina Vasileva